Entradas

HTML

Imagen
  H TML  (por sus siglas en ingles, HyperText Markup Language),  es un lenguaje de marcado que nos permite hacer la estructura de una página web.  Tenemos que aclarar que HTML no es un lenguaje de programación, pues carece de mecanismos para ejecutar cálculos, repeticiones o condiciones, lo que sí es, es un lenguaje de marcado. Es un lenguaje que le indicará al navegador web qué tipo de elemento es el que está en la estructura de una página web. Características de HTML Lenguaje de marcado : HTML utiliza etiquetas para organizar y marcar diferentes partes del contenido, como títulos, párrafos, listas, enlaces, etc. Estandarización : HTML está estandarizado por el   World Wide Web Consortium (W3C) , asegurando la compatibilidad entre diferentes navegadores. Estructura jerárquica : La estructura de un documento HTML sigue una jerarquía bien definida, con etiquetas dentro de otras, formando un árbol de elementos. Interoperabilidad : HTML es compatible con otros len...

Virus informaticos

Imagen
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un tipo de   malware  que se adhiere a otros programas, se autorreplica y se propaga de un ordenador a otro. Cuando un virus infecta un ordenador, hace copias de sí mismo y se adhiere a otros archivos o documentos. A continuación, modifica esos archivos y continúa propagándose. Los virus infectan los ordenadores de forma discreta, y a menudo están diseñados para destruir archivos personales o conseguir el control de los dispositivos. Los virus informáticos hacen copias de sí mismos y se propagan por los dispositivos y las redes como los virus biológicos, que pasan de una persona a otra. Y al igual que las versiones biológicas, mientras que algunos virus informáticos son simplemente molestos, otros pueden causar daños importantes. ¿Cómo funcionan los virus informáticos? «Virus informático» es un término general que incluye muchos tipos distintos de virus, mecanismos de entrega e impactos. Para entender cómo funcionan los vir...

tipos de redes...

Imagen
  tipos de redes.. . El término  red  hace referencia a un conjunto de sistemas informáticos independientes conectados entre sí, de tal forma que posibilitan un   intercambio de datos , para lo que es necesario tanto la conexión física como la conexión lógica de los sistemas. Esta última se establece por medio de unos protocolos de red especiales, como es el caso de TCP (Transmission Control Protocol). Dos ordenadores conectados entre sí ya pueden considerarse una red. Las redes se configuran con el objetivo de transmitir datos de un sistema a otro o de disponer recursos en común, como servidores, bases de datos o impresoras. En función del tamaño y del alcance de la red de ordenadores, se puede establecer una diferenciación entre  diversas dimensiones de red . Entre los tipos de redes más importantes se encuentran: Personal Area Networks (PAN) o red de área personal. Local Area Networks (LAN) o red de área local. Metropolitan Area Networks (MAN) o red de área m...

ORIGEN DEL INTERNET...

Imagen
  El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet.  Hoy en día Internet está instalado en nuestra sociedad como un servicio más, pero es importante entender que desde sus orígenes Internet es parte de un proceso de desarrollo constante. Por ello, no es posible hablar del nacimiento de Internet haciendo referencia a un episodio en particular, sino que deben considerarse distintos hitos que han sido claves para el desarrollo de la red. A partir de los años 60’s surge  ARPA , la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, una iniciativa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos que tenía entre sus objetivos la creación de una red de computadoras capaz de comunicar us...

funciones del sistema operativo

Imagen
Plataforma base de ejecución de aplicaciones... Una plataforma de base de ejecución de aplicaciones es un entorno que permite crear, ejecutar y administrar aplicaciones. Puede incluir software, hardware, lenguajes de programación y más.  Componentes de una plataforma de base de ejecución de aplicaciones... Software: Sistemas operativos, lenguajes de programación, librerías, middleware, y sistemas operativos. Hardware : Arquitectura de hardware, como la x86 o ARM  Lenguajes de programació n: Los lenguajes de programación y sus librerías en tiempo de ejecución Consolas de videojuegos: Un tipo de plataforma  Herramientas : Herramientas para el desarrollo y ampliación de aplicaciones  Tecnologías inteligentes: Inteligencia artificial (IA), machine learning, e internet de las cosas (IoT)  Beneficios de una plataforma de base de ejecución de aplicaciones. Permite a los usuarios operar sus aplicaciones sin tener que preocuparse por la tecnología Permite a los técnico...